La Palma, ante un posible derrumbe

0

La Palma, ante un posible derrumbe, explociones, olas y terremotos

ivan-rodriguez-gelfenstein-la-palma-derrumbe1




Este viernes 8 de octubre, las miradas se centran en ver la evolución del delta, dado que ha alcanzado el límite de la plataforma insular y es previsible que continúe su avance.

según los expertos el llamado delta lávico ("fajana"), corre el riesgo de derrumbarse, si continúa su avance a profundidades mayores en el océano, lo que iría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones hidro magmáticas y olas.

La lava cubre ya una superficie de 471,8 hectáreas, 40,6 hectáreas más que el jueves, tras producirse una bifurcación cerca de la costa, al suroeste de la colada principal, un apéndice que se encuentra a unos 150 metros del mar.

ivan-rodriguez-gelfenstein-la-palma-derrumbe2



El aire se mantiene Regular

Desde hace unos días, la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que comenzó el pasado 19 de septiembre, está en una fase estable, pues no hay patrones significativos en las deformaciones 

las emisiones diarias de dióxido de azufre alcanzan las 4.994 toneladas y la emisión difusa de dióxido de carbono es de 1.668 toneladas diarias, valores parecidos a días anteriores.

Entre los parámetros que se monitorizan en torno a la actividad volcánica, dos centran la atención este viernes: la calidad del aire, que sigue "regular", según el Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca), y la sismicidad.


ivan-rodriguez-gelfenstein-la-palma-derrumbe3

Desarrollo en proceso

Sobre la calidad del aire, las condiciones meteorológicas son desfavorables, aunque se prevé que la situación mejore a partir del sábado con el giro del viento a componente norte entre los 1.500 y 5.000 metros y una elevación de la inversión térmica, estancada ahora en 700 metros.

Esos picos de dióxido de azufre han sido puntuales en El Paso y Los Llanos de Aridane, pues solo se produjeron durante esta última madrugada y el resto del día los valores fueron normales

Cientos de terremotos al día

ivan-rodriguez-gelfenstein-la-palma-derrumbe4


El español Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado 180 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica desde las 10.00 GMT del 6 de octubre, de los que 56 han sido sentidos por la población.

El sísmo de mayor magnitud (4,3) tuvo lugar el jueves a 35 kilómetros de profundidad.

La sismicidad ha seguido aumentando en número e intensidad, siempre a una profundidad superior a los 10 kilómetros, lo que hace que la posibilidad de un nuevo centro eruptivo alejado del cono principal sea de momento "escasísima", a juicio de los expertos.

Enlaces Externos

La Palma, ante un posible derrumbe del delta de lava con explosiones y olas | Sociedad | Edición América | Agencia EFE


Ivan Rodriguez Gelfenstein

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más