Problemas en cadena de suministro: unos 200,000 contenedores retenidos en Puerto de Los Ángeles
El fuerte incremento de las compras en línea durante la pandemia y la falta de transportistas y camiones han provocado el caos en las terminales de los puertos de Los Ángeles y Long Beach, los dos más importantes del país, que ahora buscan estrategias para resolver un colapso sin precedentes.
La pandemia provocó interrupciones en la cadena de suministro, debido al reforzamiento de controles para evitar la propagación del covid-19.
Cabe recordar que hace apenas unos días, el presidente Joe Biden anunció que el puerto trabajaría sin descanso los siete días de la semana, además de que anunció un acuerdo para que el puerto de Los Ángeles pueda expandir sus operaciones y hacer frente a los problemas de suministro que se han vuelto un tema en todo el orbe.
Sin embargo, Gene Seroka destaca que no espera que el atasco en los puertos se resuelva antes de febrero del año próximo, Además, se acerca la temporada de compras de fin de año, lo que eleva la demanda.
Cargo update (October 18, 2021): All Port of Los Angeles terminals are open and operational, with 21 vessels in port today. Labor crews working on 15 container ships, two tankers, one dry bulk carrier and one auto carrier. Also in port: two cruise ships. https://t.co/ig2Qixagc9 pic.twitter.com/lq0bkCXadv
— Port of Los Angeles (@PortofLA) October 18, 2021
En lo que va de 2021, el puerto de Los Ángeles ha dado trámite a más de ocho millones de contenedores, el 26% más si se le compara con 2020.
Los atrasos en los puertos estadounidenses han contribuido con el problema. Los puertos vecinos de Los Angeles y Long Beach han llegado a tener 60 o más barcos de carga esperando anclar. Ambos puertos son clave para la entrada de productos asiáticos.
Enlaces Externos